Ir al contenido principal

PAYASOS, NIÑEZ Y EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS, FÓRMULA DE LA DIVERSIÓN Y ESPERANZA: DANTE MONTAÑO


- Con los Payasos Científicos del COCITEI, niñez santalucense aprende sobre química y física de forma divertida 

- Estoy convencido de que la diversión y el aprendizaje siempre deben ir de la mano: Dante Montaño

‪Con la premisa de que la diversión y el aprendizaje siempre deben ir de la mano, el presidente municipal, Dante Montaño Montero, participo en el programa de los Payasos Científicos del Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (COCITEI), quienes llegaron al Honorable Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, para deleitar a la niñez santalucense con su divertida manera de enseñar sobre química y física.

Reunidos en la Explanada Municipal, el primer concejal y los Payasos Científicos del COCITEI estuvieron acompañados de estudiantes de las escuelas Genaro Vásquez, de la Agencia Municipal de San Francisco Tutla, así como de la 12 de octubre y Luz María Serradell Romero de Santa Lucía del Camino, quienes se dieron cita para ser partícipes de la segunda función del programa Ciencia Bajo El Mangal.

En su intervención, el Coordinador de Educación Municipal, Alfonso Martínez, señaló que el proyecto de los Payasos Científicos del COCITEI es una estrategia lúdica que fomenta la enseñanza de estudiantes de educación básica de una manera accesible y divertida, mostrando contenidos científicos y de innovación a través de presentaciones de experimentos de las áreas de Física, Química, Matemáticas y Óptica,  en el marco del Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación y de ahí la trascendencia de la actividad.

Al tomar la palabra, Montaño Montero agradeció a los Payasos Científicos por llegar a Santa Lucía del Camino y mencionó que era un honor recibirlos, ya que, aseguró, con su trabajo permiten que muchos niños y niñas despierten en ellos el interés por convertirse algún día en grandes científicos o científicas que estarán al servicio de nuestra nación.

“Hay una fórmula que está presente hoy con nosotros, es la que reúne a payasos, niñez y experimentos científicos, esa es la fórmula de la diversión y esperanza. Uno de los compromisos de su administración siempre ha sido el de la divulgación científica entre las niñas y niños que habitan o estudian en nuestro Municipio”.

Finalmente, el ejecutivo municipal recordó que “fue precisamente bajo un árbol, como en el que estamos esta mañana, en el que Isaac Newton descubrió la gravedad. Deseo que ustedes también descubran grandes cosas con los experimentos de los Payasos Científicos del  COCITEI y se enamoren del conocimiento científico”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Anuncia Santa Lucía del Camino convocatoria para Señorita América 2019

• Las inscripciones se realizarán en las oficinas de la Regiduría de Turismo, Educación, Cultura y Deporte; cerrarán el 23 de agosto • El Gobierno Municipal también invita a participar en el certamen para elegir a la Reina Fiestas Patrias El Gobierno Municipal de Santa Lucía del Camino, que encabeza el presidente municipal, Dante Montaño Montero, a través de la Regiduría de Turismo, Educación, Cultura y Deporte, invitó a las mujeres, residentes del municipio, para que participen en el certamen Señorita América 2019, quien será la encargada de interpretar el Himno Nacional Mexicano durante la conmemoración del CCIX Aniversario del Inicio de la Independencia de México. La regidora de Turismo, Educación, Cultura y Deporte, Maribel Cruz Gijón, anunció que el certamen esta dirigido a mujeres que tengan entre 18 y 25 años, quienes podrán inscribirse en las oficinas de su área antes del 23 de agosto, día en que cierra la convocatoria, para lo cual deberán presentar copia de acta de n...

La Casa de Cultura “Heberto Castillo” de San Jacinto Amilpas continúa brindando diferentes talleres para el desarrollo de niños y jóvenes.

La Casa de Cultura “Heberto Castillo” de San Jacinto Amilpas continúa brindando diferentes talleres para el desarrollo de niños y jóvenes. • Se continúan brindando los diferentes talleres en la Casa de Cultura “Heberto Castillo”. San Jacinto Amilpas, Oaxaca, a 13 de febrero del 2019.- La Casa de la Cultura “Heberto Castillo” de San Jacinto Amilpas continúa brindando a la comunidad diferentes talleres, con su principal objetivo de fomentar el arte en todas sus expresiones y a partir de ello despertar el interés por la cultura. Actualmente se cuenta con quince talleres, donde se paga una mensualidad de $50 pesos, los cuales se encuentran dirigidos a niños y jóvenes, de cinco años en adelante, mismos que son impartidos por maestros especializados en cada una de las materias, que tienen el objetivo de brindar las herramientas necesarias a los alumnos para poder desarrollarse de una mejor forma. Los talleres se realizan en las instalaciones de Casa de la Cultura ubicadas en la c...